
Boletosde.com es un buscador que opera únicamente como intermediario entre compradores y vendedores cuando el evento está agotado en taquilla. Estos precios pueden ser superiores o inferiores al valor nominal.
Estas dos grandes artistas de la música dedicada al desamor unirán sus voces en un concierto que promete ser intenso, llegador e inolvidable.
Hasta el momento, las fechas confirmadas para disfrutar de estas dos cantantes son las siguientes:
20 de mayo en la Arena Monterrey
Para Monterrey, los precios de las entradas oscilan entre los 440 pesos en Luneta y los 3,075 pesos en VIP. Puedes comprar tus boletos directamente en SuperBoletos. Precios solo informativos.
23 de junio en la Arena CDMX
Los boletos para el concierto en Ciudad de México tienen precios entre los 502 pesos en la sección Aqua y los 3,075 pesos en VIP, y puedes adquirirlos en SuperBoletos. Los precios aquí mencionados son solo informativos y puede haber cambios en el precio final.
Ver a estas divas reunidas cantándole al desamor, sin duda es una oportunidad que no debemos dejar pasar. La calidad interpretativa de cada una, su trayectoria y estilo propio, son la mejor garantía de que seremos testigos de un espectáculo como pocos, lleno de recuerdos, nostalgia y sentimiento.
Con BoletosDe encuentra tus boletos para asistir al concierto de Lupita D'Alessio y Paquita la del Barrio.
Si bien cada una tiene su propio estilo, lo cierto es que ambas se han caracterizado desde siempre como mujeres con un fuerte temperamento, que han pasado por momentos personales difíciles, pero que han sabido canalizar para lograr interpretaciones intensas, profundas y que llegan al corazón.
Nacida en Tijuana, Baja California, Guadalupe Contreras Ramos tuvo sus primeras apariciones artísticas en un programa de variedades que era dirigido por su padre, conocido con el nombre artístico de Poncho D’Alessio.
Uno de los momentos más importante en la carrera de Lupita D’Alessio ocurrió en 1978, cuando participó en el famoso Festival OTI, en el cual obtuvo el tercer lugar. Si ya de por sí la carrera de la cantante iba muy bien para ese entonces, su exitoso paso por este festival le dio una mayor proyección.
Conocida también como “La Leona Dormida” (sobrenombre que surgió en los años 90 a raíz de un tema homónimo), Lupita D’Alessio ha pasado por algunos momentos difíciles en su vida, como etapas de adicción, problemas fiscales y complicaciones de salud que la obligaron a separarse un tiempo de los escenarios; sin embargo, ha sabido salir adelante y hoy continúa cosechando éxitos como intérprete.
La intérprete tiene 40 materiales discográficos, entre álbumes de estudio, en vivo y recopilaciones. De estos discos se han desprendido grandes éxitos como: “Mudanzas”, “Ni guerra ni paz”, “Mentiras”, “Acaríciame”, “De parte de quien” y “Como tú”.
Oriunda de Alto Lucero, Veracruz, Francisca Viveros Barradas descubrió su vocación por la música a los 12 años, cuando tuvo oportunidad de participar en algunos festivales de su escuela.
Desde muy joven, Paquita tuvo que trabajar para apoyar económicamente a su familia, pero como en su tierra natal no había oportunidades que le permitieran obtener los recursos suficientes, decidió viajar a la Ciudad de México junto con su hermana Viola. En la capital del país consiguió trabajo como empleada de un restaurante, pero tiempo después formó un dueto con su hermana, materializando así su sueño de dedicarse a la música.
En 1975, su hermana recibió una propuesta de trabajo como solista, lo que desmotivó a Paquita por un tiempo. Esta situación la llevó a dejar a un lado su sueño, y por algunos años se enfocó en poner un negocio propio relacionado con la preparación de comida. Por suerte, en 1984 la cantante retoma su inquietud musical e inicia formalmente su carrera como cantante, grabando un disco producido por ella misma con canciones de su autoría.
Luego de tocar varias puertas, Paquita recibió la oportunidad de presentarse en el programa Hoy mismo, que era de los más vistos de la época y en el cual se dio a conocer.
La vida personal de Paquita no ha sido fácil, y eso queda reflejado en las letras de sus canciones. Desafortunadamente, sus relaciones sentimentales estuvieron llenas de maltrato e infidelidades, pero ella supo canalizar la tristeza y frustración que esto le provocaba para escribir los temas que la han hecho famosa.
La cantante cuenta con más de 30 álbumes, de los cuales se han desprendido grandes éxitos como “Rata de dos patas”, “Cheque en blanco”, “Me saludas a la tuya”, “Taco placero”, “Que me perdone tu perro” y “Tres veces te engañé”.
En sus canciones, Paquita le habla a los hombres con las palabras precisas, sin eufemismos, con coraje y, a veces, también con un toque de humor.
Recibe las últimas noticias
y promociones
disponibles para ti